sábado, 15 de junio de 2013

Para estudiar : Geografía


Geografía (quinto bloque)
Evaluación semestral

Guíate de los siguientes temas y conceptos así como de los apuntes de tú cuaderno.

  • Características sociales de las personas: Cultura, tradiciones, costumbres, étnias, idioma, religión
  • Actividades económicas: Primarias, secundarias, terciarias
  • Calidad de vida y medio ambiente: Biodiversidad, desarrollo sustentable
  • Clasificación de países según su desarrollo económico: centrales, semiperiféricos, periféricos
  • Tipos de empresas según su capital y expansión: Transnacionales, nacionales, locales
  • Prevención de desastres:
Riesgos (Geológicos, hidrometereológicos, antrópicos)
Desastres

Medidas preventivas ante los diferentes riesgos: ¿Qué hacer en caso de? Huracanes, sismos, terremotos, tornados, incendios, deslaves, tsunamis, inundaciones

martes, 23 de abril de 2013


Temario geografía

Bloque 4.- Espacios económicos y desigualdad socioeconómica

·   Actividades económicas primarias.- agricultura (de riego, de temporal, tradicional, comercial), ganadería (intensiva, extensiva, pastoreo nómada), pesca, minería explotación forestal.
·   Actividades económicas secundarias: industria manufacturera, básica y de transformación
·   Actividades económicas terciarias:
Empresas transnacionales, multinacionales
·         servicios financieros, transporte
·   Organismos internacionales: 


1.- Organismos comerciales-económicos

OMC.- Organización mundial del Comercio
FMI.- Fondo Monetario Internacional
UNCTAD.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
BID.- Banco Interamericano de Desarrollo
BM.- Banco Mundial

2.- Tipos de comercio.

Empresa local, empresa nacional, empresa continental empresa transnacional, empresa multinacional

3.- Tratados comerciales. Su finalidad es que los países miembros tengan relaciones comerciales para lograr una apertura económica

TLCAN  (América) EUA, Canadá y México
Unión europea Países europeos
Mercosur, América del sur

*Para que presentes un buen examen estudia con tiempo; recuerda que tienes diversos apuntes en tu cuaderno, revísalos.

viernes, 22 de febrero de 2013

Primero A y B. Geografía


Geografía de México y del mundo
Dinámica de la población
Conceptos y datos a estudiar

Visa
Pasaporte
Población absoluta
Densidad de población
Políticas natalistas y antinatalistas
Población rural y urbana
Pirámides de población
Migración (emigrantes e inmigrantes)
Centros de atracción
Lugares de expulsión
Indocumentados
Cultura. Etnia. Religión
Idioma. Tradiciones. Costumbres
Patrimonio: Representa todo lo que nos han heredado y puede ser familiar, cultural o natural; es valioso tangible o intangible, mueble o inmueble.
Multiculturalidad: Se representa cuando en una región habitan diferentes etnias o culturas y en algunas ocasiones pueden vivir armónicamente o entrar en conflicto.
Interculturalidad: Se presenta cuando dos o más culturas se fusionan para formar una nueva; un ejemplo fueron los españoles que al llegar a América se mezclaron con los mayas y formaron el mestizaje.
ONU: Es una organización internacional encargada de velar por la paz; fue creada en 1945 al finalizar la segunda guerra mundial.
UNESCO: Organización internacional encargada de la educación, ciencia y la cultura; además decreta los tipos de patrimonio.
Nota: No se te olvide llevar calculadora el día del examen ya que no habrá permiso para salir a pedir una prestada.

domingo, 17 de febrero de 2013